Noticias

Investiga UTPL -Innova UTPL 

Nuestros docentes de la carrera de Comunicación forman parte del Investiga UTPL -Innova UTPL con el Webinar denominado : Redes y plataformas digitales: Hacia un nueva forma de enseñar. 

Aportes de opinión pública en tiempos de pandemia


En la clase de Opinión Pública de modalidad presencial, los estudiantes generan contenidos para orientar a la ciudadanía y motivar hacia una buena información frente a temas de interés en relación a la emergencia sanitaria.

La misión es promover la empatía y mostrar otras caras de la historia que se hacen comunes en estos tiempos.

Aquí algunos trabajos realizados y que posteriormente serán trabajados bajo el formato de podcast.

La Infodemia es la otra pandemia que ha identificado la Organización Mundial de la Salud, ante la avalancha de Fake News sobre COVID-19
¿Qué pasos debes considerar antes de compartir una información? Briggitte Vásquez nos ofrece algunas recomendaciones.

https://www.facebook.com/cosocfeutpl/posts/2623462711265606

En estos momentos la unión entre amigos y familiares es una de las claves que nos ayuda a sobrellevar el aislamiento y las dificultades que se presentan, pero ¿Qué sucede cuando estamos solos?
En el siguiente podcast escucha la historia de tres personas que luchan a diario por superar la emergencia, en medio de una gran soledad.

Realizado por Andrea Jiménez y Alexandra Jaramillo.

https://www.facebook.com/cosocfeutpl/posts/2617780241833853https://www.facebook.com/cosocfeutpl/posts/26177802418338531833853

¿Cómo será cuando volvamos a la normalidad?
¿A qué normalidad quieres regresar? Escucha la reflexión de Romina Valarezo.

https://www.facebook.com/cosocfeutpl/videos/291314012002312/

En medio de la crisis sanitaria, el confinamiento y a la ausencia de actividad humana al aire libre, el ambiente muestra signos de recuperación, reducción de la contaminación, incremento de animales silvestres, y otros.
Revisa el análisis de Jorlenny Ruilova, Dome Matailo, Debby Ordóñez, Emily Araujo, Oscar Samaniego y Eduardo Ruiz de 8vo de Comunicación Social.

https://www.facebook.com/cosocfeutpl/posts/2620236594921551

La violencia contra la mujer es uno de los problemas que surge en el contexto del confinamiento, frente a ello algunos organismos han puesto en marcha iniciativas que buscan dar asistencia a las víctimas. Conoce más en el siguiente video realizado por Sofía Fernández de 8vo ciclo.

https://www.facebook.com/cosocfeutpl/posts/2617698878508656

En esta emergencia la agricultura sale a flote como una de las formas de enfrentar la crisis. Nos preguntamos ¿Cómo trabajan los agricultores frente a la crisis?

Déjanos tu opinión. El video fue realizado por Joffre Daniel Minga, Pamela Rodríguez, Leidy Mendoza y Leidy Maza de 8vo ciclo.

https://www.facebook.com/cosocfeutpl/posts/2611639692447908

¿Cómo afecta el cambio de modalidad en las clases en los estudiantes del país? Cuéntanos tu opinión sobre este análisis de Mishell Ordoñez, Kevin Segarra, Mónica Soto, Diego Ivan Salazar y Marlon Michael Loja.

https://www.facebook.com/cosocfeutpl/posts/2607648306180380

El Covid-19 ha provocado un impacto trascendental en la economía del mundo. Te invitamos a conocer algunos indicadores que nos cuentan cómo afecta la pandemia a la economía de nuestro país.
Un trabajo realizado por Jefferson Ojeda, Kevin Andrés Calle, Vicente Joaquín Hurtado, Doménica Febres y Andrea Tene Gutiérrez.

https://www.facebook.com/cosocfeutpl/posts/2605594013052476

En la pandemia No todos vivimos la misma realidad. Debemos cuidarnos, pero también pensar en nuestros semejantes Detrás de cada cifra están seres humanos. Diego Bustamante, Andrea Jumbo, Julio Cesar Garzón y Christopher Medina se preguntan ¿morir de hambre o morir por COVID?

https://www.facebook.com/cosocfeutpl/posts/2599260900352454


Proyecto "Enseñanza del entorno de la comunicación social a través de diálogos con los líderes del Ecuador"

Dentro de los objetivos que se espera alcanzar, uno de ellos es, que los estudiantes logren identificar líderes positivos que hayan aportado favorablemente a una mejor convivencia, a mejorar la comunicación, a ejercer con libertad los derechos de personas.

El potencial de innovación del proyecto tiene dos vertientes:

1) Podcast educativos. Se constituirán insumos - recursos educativos para las siguientes ediciones de las asignaturas participantes en el proyecto, además los mejores productos irán en la plataforma CANVAS.

2) El guion diseñado por los proponentes de la práctica docente, para la elaboración de programas de radio/podcast, puede ser considerado como un formato de producción radiofónica original sujeto a solicitar derechos de patente.

Se consideró la participación de los estudiantes de la carrera de Comunicación de modalidad a distancia y docentes de la misma carrera, de los componentes de Entorno social, económico y ambiental de la comunicación, Radio, Fotoperiodismo, Seminario de Fin de Carrera y Periodismo de investigación.

La propuesta aporta en la creación de experiencias de investigación periodística y capacidad de argumentar, que son fundamentales para un profesional de las ciencias de la comunicación.

El proyecto arrancó en el mes de abril con el inicio de clases, sin embargo, estos contenidos aún no están al aire, puesto que desde el Departamento de Comunicación se está gestionando la adquisición de una cuenta en Spotify para la radio UTPL y poder vincular los podcasts y difundirlos con la ayuda de la plataforma de Anchor.

Las noticias más importantes de la Titulación.

ComLab

03.10.2017

La Titulación de Comunicación de la UTPL, dispone de un laboratorio virtual enfocado en mostrar las herramientas y recursos digitales a las que los alumnos pueden acceder.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar